Tintas, ¿cómo cuidarlas?

Las tintas son uno de los factores más importantes en la ecuación del tatuaje, ya que estas junto a las agujas son los dos agentes que van a ser introducidos en tu piel, así que deseamos que estas sean de la mejor calidad y por supuesto que la inyección de las mismas sea la mas adecuada.

Pero no solamente es la calidad y la aguja con las que las tintas son inyectadas los elementos que hay que tomar en cuenta, tu tatuador, o tatuadora debe de estar pendiente de un par de detalles más, el manejo que se le da a cada envase, la fecha de vencimiento, el lugar donde se conservan y su fecha de homologación con el sistema de salud, que este ultimo hace referencia a los meses de uso que se le debería dar a un producto aun y cuando su fecha de caducidad sea diferente, esta fecha viene indicada usualmente en la parte posterior del envase y se representa por un icono de recipiente y un número.

Para mi como tatuadora cada uno de estos factores son importantes, sin embargo el manejo y lugar de conservación son en los que mas guardo rigor, ya que un envase de tinta con un mal manejo puede dañarse aun y cuando esta indique que no está vencida.
En algunos casos estos descuidos pueden causar afecciones cutáneas posteriores, ya sea en el momento que está sanando la pieza, o hasta incluso tiempo después de sano.

En algunas partes de Europa se han estado prohibiendo el uso de varias tonalidades, lo que ha ocasionado que los productores tengan que limitar su paleta de colores.

La regulación busca proteger a los consumidores de posibles efectos secundarios y complicaciones a largo plazo, lo que ha llevado a la implementación de normativas más estrictas sobre los ingredientes permitidos en las tintas para tatuajes. Esto ha generado un debate sobre la necesidad de equilibrar la libertad artística de los tatuadores con la salud pública.

¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo!